viernes, 26 de junio de 2009

Trivialidad del aprendizaje

¿El aprendizaje es tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propòsito de unos contenidos cualesquiera?

No, definitivamente el aprendizaje no es nada trivial y menos en materia de su observación y mediciòn, ya que el mismo en primer lugar implica un conocimiento previo del curriculo que se desea enseñar y/o aprender, por otra parte, dicho curriculo debe llevar el planteamiento de objetivos, las capacidades y competencias que se desean lograr, todo esto mediante una planeaciòn didàctica que conlleva tècnicas y metodologías empleadas para el logro de los objetivos anteriormente planteados para los mejores resultados del proceso y por ùltimo se hace necesario el saber evaluar los resultados finales de los objetivos del proceso mediante la aplicación de una rubrica de evaluaciòn previamente planeada y que arroje resultados objetivos y reales de los logros del o de los estudiantes.

4 comentarios:

  1. Hola Maestro Emilio:
    Coincido con usted, no podemos considerar el aprendizaje como algo trivial, jamas el aprendizaje va a ser algo que carezca de importancia o de interés. Así como tampoco podemos medir con unas simples preguntas para ver si el contenido ha quedado adquirido en el alumno, por ello es importante como menciona que la planeación didáctica quede bien especificada con cada paso, y que en la rúbrica consideremos todos los aspectos que hemos destinado que el alumno, desarrollo, aplique y practique.

    ResponderEliminar
  2. Hola Emilio:
    Despuès de leer tu texto, puedo darme cuenta que identifica muy bien los conceptos que maneja Xavier Vargas, y sobre todo la importancia de la Planeacìòn Didàcica.
    Saludos.
    Magda

    ResponderEliminar
  3. Hola Emilio:
    Me parece importante lo que comenta acerca del saber evaluar los objetivos, creo que es una parte muy compleja del proceso de enseñanza-aprendizaje ya que debemos conocer la manera correcta de hacerlo, sin perder la objetividad.

    ResponderEliminar
  4. Hola Emilio:
    Yo no cincido con usted pues si el aprendizaje es algo es pura trivialidad pues que es el aprendizage sino conocimientos desarrollados a travez de la historia, conocimientos adquiridos a base de experiencias pasadas que ahora nos sirven para todo lo que conocemos hoy en dia y esas experiencias se adquirieron natamente, entonces pues una persona que vio que llovia y trato de saber por que no creo que supiese que en base a eso se desarrollarian diversas cienciasque lo estudian, es por eso que yo opino que el aprendizaje es trivialidad pura.

    ResponderEliminar