Los saberes de mis estudiantes.
No saben ustedes que gratificante y reconciliador ha sido para mi el haber elaborado este trabajo, que consistió la realización de una encuesta y una platica con 45 jóvenes tomados como muestra aleatoria en el centro educativo donde presto mis servicios, en inicio deseo compartir que en su gran mayoría los estudiantes hacen uso de la red en formas muy diversas como: búsqueda de información de todo tipo, transmisión de información entre jóvenes de la misma escuela y de otras, compra de productos varios, medio de entretenimiento (videojuegos, música, videos, etc.), relación con gente de otros países, obtención de ayuda especializada en gran diversidad de materias, etc..
Por otra parte, en una reunión informal, expuse el motivo de la misma y en plena colaboración desarrollaron una serie de ideas que, al ponerse en practica, realmente revolucionarían el medio de trabajo de nuestra institución y de gran parte de la comunidad a la que pertenecemos, es decir, se desarrollo la siguiente estrategia:
1.-Crear una pagina de Internet de nuestra escuela.
2.-Realizar en la misma foros de participación de los alumnos en relación a temas educativos y escolares.
3.-Creación de exposiciones multimedia sobre algunas materias y temas de interés.
4.-Formación de clubes que divulguen temas de interés juvenil (deportes, juegos, chistes, poesías, música, videojuegos, etc.).
5.-Creación de un centro de ayuda cibernética con la participación de maestros y jóvenes sobresalientes que ayuden alumnos en situación de conflicto.
Por ultimo, si observamos, en realidad los jóvenes por si mismos pueden enseñar a otros con el uso de una herramienta tan importante como el Internet, pero además y como propuesta aislada, los jóvenes proponen video filmar las clases y ponerlas a disposición de otros por medio de ipod, de modo que si algún joven faltara a clases, pudiera tener acceso a las mismas por este medio.
sábado, 30 de mayo de 2009
domingo, 24 de mayo de 2009
Mi confrontaciòn con la docencia
Mi confrontación con la docencia
Soy egresado del Tecnológico de Parral Chih. En 1985 de la carrera de ingeniería industrial química, por falta de espacio en el área industrial inicie en el ámbito laboral en una empresa dedicada a la venta de equipo de copiado y material escolar, hacia 1986 y desempeñándome como agente de ventas llegue a una escuela de nivel medio superior ofreciendo los artículos de la empresa en cuestión, luego de una demostración había una discusión entre dos maestros del área de matemáticas sobre la resolución de un problema el cual delante del director de la escuela me di a la tarea de resolver, el director al observar lo acontecido me ofreció empleo en dicha institución para impartir la materia de Física y a partir de ese momento comenzó mi carrera en la docencia.
Mis inicios en esta nueva tarea fueron totalmente satisfactorios ya que año con año recibía felicitaciones de algunas instituciones de nivel superior, lo cual hacia que me sintiera mas comprometido con mi labor y a la vez satisfecho de ser maestro de este nivel, a medida que el tiempo ha pasado he observado un cambio en la sociedad y principalmente en el alumnado, siento que cada día que pasa los alumnos han ido perdiendo interés en aprender y buscan la manera de hacer lo menos posible en clase y fuera de ella, lo cual ha producido en mi persona cierto desencanto y falta de motivación en mi persona, por otra parte he observado que al paso del tiempo el compañerismo entre maestros y la falta de institucionalidad de algunos de ellos deterioran en mucho la calidad en los servicios que brindamos a los alumnos.
Soy egresado del Tecnológico de Parral Chih. En 1985 de la carrera de ingeniería industrial química, por falta de espacio en el área industrial inicie en el ámbito laboral en una empresa dedicada a la venta de equipo de copiado y material escolar, hacia 1986 y desempeñándome como agente de ventas llegue a una escuela de nivel medio superior ofreciendo los artículos de la empresa en cuestión, luego de una demostración había una discusión entre dos maestros del área de matemáticas sobre la resolución de un problema el cual delante del director de la escuela me di a la tarea de resolver, el director al observar lo acontecido me ofreció empleo en dicha institución para impartir la materia de Física y a partir de ese momento comenzó mi carrera en la docencia.
Mis inicios en esta nueva tarea fueron totalmente satisfactorios ya que año con año recibía felicitaciones de algunas instituciones de nivel superior, lo cual hacia que me sintiera mas comprometido con mi labor y a la vez satisfecho de ser maestro de este nivel, a medida que el tiempo ha pasado he observado un cambio en la sociedad y principalmente en el alumnado, siento que cada día que pasa los alumnos han ido perdiendo interés en aprender y buscan la manera de hacer lo menos posible en clase y fuera de ella, lo cual ha producido en mi persona cierto desencanto y falta de motivación en mi persona, por otra parte he observado que al paso del tiempo el compañerismo entre maestros y la falta de institucionalidad de algunos de ellos deterioran en mucho la calidad en los servicios que brindamos a los alumnos.
Mi aventura de ser docente
Mi aventura de ser docente
Después de haber analizado con detenimiento el documento de José m. Esteve “La aventura de ser maestro “, se ha despertado en mi una nueva ilusión de transformar mi practica docente dentro de las aulas, he hecho una autocrítica de mi quehacer docente y creo que es mi deber hacer transformaciones de fondo que me permitan sentirme mejor con la calidad de los servicios que presto a mis alumnos y conmigo mismo. Para poder lograr lo anterior, considero de gran utilidad implementar en mi trabajo docente algunas cuestiones básicas que con todo tino presenta el autor del documento como son: El dominio de técnicas básicas de enseñanza, resolver el problema de la disciplina y sobre todo tener en cuenta la pertinencia de los conocimientos que voy a impartir,
Por otro lado creo que es necesario tratar de hacer que los alumnos piensen y sientan, propiciando una atmósfera de confianza, haciendo mas dinámica cada una de mis clases, pero sobre todo dándole un sentido humano a mi quehacer y a los contenidos, creando la inquietud de los alumnos por aprender e invitándolos a enlazar el conocimiento con sus vivencias.
Por ultimo considero que es fundamental darle un nuevo sentido a mi trabajo para no aburrirme como lo he estado haciendo desde no se cuanto tiempo y para esto tengo que organizar con anticipación cada una de las actividades, haciendo mas accesibles los conocimientos a los alumnos, prepararme cada día mas para resolver sus dudas, pero además, darme el tiempo necesario para estar al servicio de ellos, ya que finales de cuenta mi familia y yo vivimos del servicio que a ellos les presto.
Después de haber analizado con detenimiento el documento de José m. Esteve “La aventura de ser maestro “, se ha despertado en mi una nueva ilusión de transformar mi practica docente dentro de las aulas, he hecho una autocrítica de mi quehacer docente y creo que es mi deber hacer transformaciones de fondo que me permitan sentirme mejor con la calidad de los servicios que presto a mis alumnos y conmigo mismo. Para poder lograr lo anterior, considero de gran utilidad implementar en mi trabajo docente algunas cuestiones básicas que con todo tino presenta el autor del documento como son: El dominio de técnicas básicas de enseñanza, resolver el problema de la disciplina y sobre todo tener en cuenta la pertinencia de los conocimientos que voy a impartir,
Por otro lado creo que es necesario tratar de hacer que los alumnos piensen y sientan, propiciando una atmósfera de confianza, haciendo mas dinámica cada una de mis clases, pero sobre todo dándole un sentido humano a mi quehacer y a los contenidos, creando la inquietud de los alumnos por aprender e invitándolos a enlazar el conocimiento con sus vivencias.
Por ultimo considero que es fundamental darle un nuevo sentido a mi trabajo para no aburrirme como lo he estado haciendo desde no se cuanto tiempo y para esto tengo que organizar con anticipación cada una de las actividades, haciendo mas accesibles los conocimientos a los alumnos, prepararme cada día mas para resolver sus dudas, pero además, darme el tiempo necesario para estar al servicio de ellos, ya que finales de cuenta mi familia y yo vivimos del servicio que a ellos les presto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)